Organizaciones que buscan la legalización de la prostitución

Organizaciones que buscan la legalización de la prostitución

La prostitución es un trabajo que se encuentra en cualqier parte del mundo. De acuerdo a los números mas recientes, es una profesión que tienen alrededor de 40 – 42 millones de personas. Pese a esto, la legalización de la prostitución aun no es viable en todos los paises del mundo.

Las trabajadoras sexuales todavía presentan el estigma legal y muchas restricciones en la mayoría de los paises.

Organizaciones a favor de la legalización de la prostitución

Es tiempo de ver cuales son las organizaciones que están a favor de la legalización de la prostitución y los derechos de las y los trabajadores sexuales en todo el mundo. Se examinaron estas organizaciones de acuerdo a 3 aspectos:

  1. Objetivos
  2. Logros y
  3. Metas a futuro

1. SWARM por sus siglas en Ingles (Sex Worker Advocacy and Resistance Movement)

Es un colectivo en Inglaterra que es manejado por trabajadores sexuales, hombres y mujeres. Tienen cerca de 50 000 seguidores en Twitter.

Objetivos

SWARM (Movimiento de Resistencia por los Derechos de l@s trabajador@s sexuales) aboga por la descriminalización de los trabajos sexuales. Sus principios esenciales son la igualdad, el respeto por los derechos humanos y la justicia. Luchan en contra de la estigmatización de l@s trabajadoras sexuales en niveles sociales y legales.

Dentro de sus objetivos se incluyen discusiones sobre los temas políticos, económicos y sociales relacionadas a la prostitución.

Logros

SWARM ha producido una serie de campañas exitosas. Estas han ayudado a que los legisladores se comprometan de maneras más profundas con los derechos de las trabajadoras sexuales y la legalización de la prostitución en el Reino Unido. De esta manera, han logrado poner el tema de los derechos de las trabajadoras sexuales en el centro de los debates políticos en diversas ocasiones.

Además de eso, dentro de sus medidas como organización, han logrado enfatizar en la importancia de construir una comunidad y fortalecer la solidaridad. Continuan organizando demostraciones, movimientos y encuentros de manera regular, en las culaes siempre se pronuncian en favor de la legalización de la prostitución.

Metas a Futuro

Sus metas a futuro incluyen el conseguir la completa legalización de la prostitución en el Reino Unido. Además de continuar la batalla por la igualdad y el respeto de los derechos humanos, trabajan por lograr un ambiente político y económico donde la prostitución se aceptada y valorada. También quiern continuar construyendo su comunidad para uqe cada veas sea mas fuerte y visible en la escena política.

2. Global Network of Sex Work Projects (NSWP)

NSWP es una organización que apoya a l@s trabajador@s sexuales alrededor del mundo. Tiene cerca de 30 000 seguidores en Twitter.

Objetivos

La organización busca promover mejoras en los derechos y en las condiciones en las que viven las trabajadoras sexuales, incluyendo un ambiente laboral seguro, acceso a servicios de salud y protección y asesoramiento legal.

Aboga por la legalización de la prostitución y lucha por el respeto a la autonomía personal y la libertad de l@s trabajador@s sexuales.

Logros

La NSWP ha lanzado campañas que han maracado a las comunidades a lo largo de los años. Entre ellas, hay una del 2016 que llevaba por nombre «También somos activistas protegiendo derechos humanos» que es la que más atención ha generado.

Su propósito era presentar la situación de las trabajadoras sexuales y enfatizar la importancia del proteger los derechos humanos. Esta campaña ha llevado a un progreso significativo en cuanto a mejorar la situación legal de las prostitutas.

De la misma manera, la organización ha tenido éxito en lograr que la legalización de la prostitución sea parte de la agenda política de varios paises. También mantienen varios movimientos, demostraciones y lecturas informativas para lograr terminar con la discriminación en contra de las trabajadoras sexuales.

Metas a Futuro

Dentro de las Metas a futuro de la NSWP se encuentran el desarrollo continuo de los derechos de las prostitutas para asegurar que el rango de servicios y medidas de protección esten disponibles para hacer el ambiente de las trabajadoras sexuales más seguro.

Planean continuar con las actividades que promuevan la integración de regulaciones y se logre la legalización de la prostitución, así como combatir la discriminación hacia las prostitutas. Adicionalmente, la organización busca mejorar la situación social de las trabajadoras sexuales a nivel mundial, promoviendo la solidadridad entre ellas y logar atención pública sobre los problemas que afectan a las trabajadoras sexuales.

3. SWOP-USA (Sex Workers Outreach Project USA)

SWOP-USA es una organización que provee de varios recursos y ayuda para las trabajadoras sexuales en USA. Tiene alrededor de 30 000 seguidores en Twitter.

Objetivos

Su objetivo proncipal es lograr cambios positivos en las vidas de las trabajadoras sexuales, luchar por sus derechos y actuar en contra de la estigmatización que enfrentan. Este grupo, activamente participa en ciertas actividades legislativas y toman importantes pasos para asegurar que las prostitutas puedan trabajar en condiciones más decentes en los Estados Unidos.

Logros

SWOP-USA ha estado involucrado en procesos legislativos importantes que buscan mejorar los derechos de las personas que trabahan en la industria sexual. También introdujeron la lista «Bad Date List», una base de datos donde las trabajadoras sexuales pueden reportar cualquier experiencia peligrosa o mala que tengan dentro de su trabajo.

Las campañas y proyectos también han logrado ser exitosos en el proceso hacia la legalización de la prostitución en América, aun cuando la meta aun esta lejos. Continuan trabajando en muchos proyectos y por esa razón aceptan donaciones de cualquier entusiasta con la causa.

Metas a Futuro

SWOP-USA continuará con el trabajo de buscar que los derechos de las trabajadoras sexuales mejore y que la percepción social de este trabajosea cada vez mejor, a traves de hacer una mayor comunidad y la investigación y educación.

Además, planean continuar participando en las actividades legislativas y protestas, hasta que logren conseguir que el nivel de derechos para las trabajadoras sexuales sea el mismo que para cualquier otro trabajador.

Conclusiones

Estás son solo algunas de las organizaciones que se han preocupado por mejorar los derechos de las trabajadoras sexuales a nivel internacional. Trabajan todos los días para fortalecer los derechos de las trabajadoras sexuales y en la busqueda de la legalización de la prostitución.